
RITUALES PARA LA LUNA AZUL

Con cada cambio de estación, nos vemos llamados a honrar el constante flujo de la vida. Este mes, nos reunimos para celebrar el Solsticio de Verano, el día más largo y luminoso del año. En la tradición Celta, este tiempo es sagrado, una danza de luz y oscuridad, lleno de magia y posibilidad.
💫 1. Entendiendo el Solsticio de Verano
El Solsticio de Verano, también conocido como Litha en la antigua tradición Celta, ocurre alrededor del 21 de junio cada año. Es un momento de celebración, de agradecimiento por la luz del sol y la abundancia que trae. El sol, en su punto más alto, nos recuerda nuestra conexión con la Tierra y el cosmos, y nos invita a vivir plenamente en cada momento.
🌞 2. La Magia del Solsticio
Durante este tiempo, las energías de la Tierra y del Sol están en su punto máximo, creando un portal hacia nuevas posibilidades. Es un momento para festejar, soñar y honrar la luz que habita dentro de nosotros. Al caminar descalzos por la tierra, sumergirnos en aguas frescas o simplemente contemplar la belleza de la naturaleza, podemos sentir la magia del Solsticio inundándonos de luz y calidez.
🌿 3. Celebrando la Vida
El Solsticio de Verano es un tiempo de alegría y comunidad. Es un momento para compartir comida, música y risas, para bailar alrededor de la hoguera y cantar canciones de verano. También es un tiempo para plantar hierbas y flores de solsticio en nuestros jardines, honrando la abundancia y la belleza de la vida en todas sus formas.
💫 4. Recordando el Equilibrio
A pesar de la luz y la alegría, el Solsticio también nos recuerda el equilibrio de la vida. A partir de aquí, los días comenzarán a acortarse, marcando el lento regreso de la oscuridad. Esta dualidad, la luz y la oscuridad, la plenitud y el vacío, es una parte esencial de nuestra existencia.
🌞 5. Conectando con la Naturaleza
Para celebrar el Solsticio, te invitamos a conectarte con la Madre Tierra. Practica yoga al amanecer, medita bajo el sol del mediodía, camina por la naturaleza al atardecer. Siente cómo la energía del sol fluye en ti y a través de ti, llenándote de luz y vida.
🔥 6. Ritual Solsticio de Verano 2023: Atrayendo Suerte y Prosperidad 🔥
A medida que la luz del día alcanza su máximo esplendor, te invitamos a unirte a nosotros en la celebración del Solsticio de Verano con un ritual especial diseñado para atraer la suerte y la prosperidad. Esta ceremonia se ha preparado siguiendo las normas de la vieja religión, con ingredientes y elementos favoritos de la Diosa.
🔮 El ritual incluye:
Esta celebración se llevará a cabo en la noche del 23 al 24 de junio, coincidiendo con la Luna Creciente, una configuración planetaria auspiciosa para peticiones de apertura de caminos al éxito y crecimiento en todos los aspectos de nuestras vidas. Este ritual es una oportunidad maravillosa para enderezar nuestros caminos, disipar las negatividades y atraer la suerte y la prosperidad.
Acompáñanos en esta fiesta sagrada y juntos, atraeremos la energía solar de éxito y abundancia en nuestras vidas.
Un desequilibrio en el elemento madera puede ser causa de problemas de columna, escasa flexibilidad o el débil enraizamiento de un individuo.
El color predominante de este elemento es el verde, de las plantas jóvenes. Una fuerte atracción o desagrado al mismo puede ser un indicador de un desequilibrio en el elemento madera. También puede aparecer una sombra verdosa en la piel del rostro, especialmente en las mejillas y zona que rodea a los ojos.
Mentalmente, se relaciona con la idea, creando claridad mental y la capacidad de centrarnos y tomar decisiones. Estando en desequilibrio, puede denotar una falta de facultad de juicio, planificación y organización, y de la incapacidad de tomar decisiones. Un elemento madera muy desarrollado puede resultar en una mentalidad excesiva, alguien controlador que trata de organizarlo todo y a todos, con grandes dificultades para relajarse y que tenderá a tener dolores de cabeza y a sentir tensión en el cuello y espalda.
La dirección asociada con el elemento madera es el Este y rige durante la mañana. Una persona con desequilibrio en este elemento, se levanta aletargado y falto de energía.
La primavera es el momento idóneo para limpiar el aire viejo y traer uno nuevo y fresco.
Los ojos son el órgano sensorio del hígado, por lo tanto la vista es el sentido y las lágrimas el liquido. El sabor es el agrio.
Con este elemento se relacionan la emoción de la cólera y el sonido del grito. Esta es la razón por la que existe la creencia de que la cólera reprimida puede dañar el hígado.
El hígado es la casa del alma y es el elemento madera quien nos da inspiración y deseo de vida. Cuando es débil nos puede faltar el entusiasmo y la chispa de vida.
Para equilibrar nuestro elemento madera debemos depurar el hígado y la primavera es la mejor estación para hacerlo .Se puede lograr con la dieta de la limonada: 2 cucharadas soperas de jugo de limón, la misma cantidad de azúcar integral o miel de caña por vaso de agua mineral. Al menos, deberan tomarse seis vasos.
También es importante el ejercicio vigoroso y frotar la piel con una esponja vegetal durante los días de desintoxicación para eliminar las células cutáneas muertas y desprender las toxinas liberadas a través de la piel. Es el momento ideal para unas sesiones de sauna o baños de vapor. La piel es un gran órgano que actúa como tercer riñón y pulmón.
La desintoxicación es un proceso inductor de cambios en nuestra forma de vida, nuestra energía y actitudes. Conforme progresamos en la desintoxicación notaremos que nuestros ojos, nuestra visión y otros sentidos se van aclarando, así como la capacidad de tomar decisiones y llevar a cabo nuestros proyectos creativos. Es un buen momento para meditar y hacer visualizaciones positivas.
Fuente: yogakai y Salud y Tao
La verdadera esencia de la amistad es comprender lo que se oculta tras el silencio.
Continue Reading…RITUAL DEL CÍRCULO DE HOJAS SECAS DE MABON
Hay muchas maneras maravillosas de celebrar este día. Puedes hacerlo a tu manera, por supuesto, pero aquí te dejo algunas de las tradiciones que tal vez te guste probar.
La tierra está a la vanguardia de esta celebración. Recuérdala, dale las gracias y trátala bien.
Reflexione sobre la huella que estás dejando y piensa qué pasos podrías dar para hacerlo un poco mejor.
Recicla, abona, conduce menos, come menos productos animales … siempre hay algo que podemos hacer para que nuestro camino aquí sea un poco más llevadero.
Sí, una muñeca de maíz! Utiliza trigo, cebada o tallos de maíz para crear una muñeca que represente la cosecha y añadirla a tu altar.
Tienes muchos tutoriales en internet para hacer este tipo de muñecas
¡Y definitivamente también es una actividad divertida para hacer con los niños!
Reúne artículos para un altar de cosecha, como trigo, cebada, avena, menta, girasoles y cualquier cosa en los colores de esta celebración, desde verde hasta dorado y amarillo hasta el naranja más profundo, todos los tonos del sol y el campo.
Escribe las cosas que has conseguido este año gracias a tu esfuerzo y pon esos pedazos de papel en el frasco y rellenado con semillas.Realiza un pequeño ritual para dar las gracias y para honrar todo lo que has cultivado, incluida tú misma.
La práctica más tradicional de Lammas es hornear pan del trigo recién cosechado (Lammas es una palabra anglosajona que se utiliza para denominar la masa de pan). Una hogaza de pan horneado de la nueva cosecha se parte en pedazos y se colocó en las cuatro esquinas del granero para proteger el grano.
Lammas es un festival de luz que celebra los últimos largos días del año. Tu ritual puede ser tan simple como encender velas en tonos de amarillo y naranja.
Yo utilizo la vela amarilla con un lazo azul para simbolizar a la diosa Navia de las cosechas.
Trabaja con minerales asociados con Lammas, como cornalina, citrina, aventurina, topacio dorado, onix y ágata de musgo. Colócalos en tu altar, sostenlos en tus manos en meditación o crea una rejilla de cristal para la temporada.
La Luna no es la única luminaria con poder mágico de infundir energía. Expon tus cristales a la luz del sol para absorber el calor solar y la vitalidad. Tus piedras retendrán esta energía y continuarán irradiándola durante el otoño y el invierno.
Agosto es un tiempo mágico lleno de posibilidades, esperanza y abundancia.
La naturaleza está prosperando y estamos rodeados de colores vivos. Esto lo convierte en un momento maravilloso para realizar algo de magia en el hogar. Considera realizar un hechizo de limpieza o protección para refrescar la energía de tu casa.
Como Lugh es el dios de muchas habilidades aprovecha este momento para desarrollar algo nuevo.
¿Ha habido algo que has querido aprender pero que aún no lo has hecho? ¡Pues adelante! En serio, no hay tiempo como el presente.
Recuerde estar eternamente agradecida por lo que tienes y todas las bendiciones y lujos que nuestra vida moderna nos permite. Es mucho más fácil para nosotros obtener una barra de pan de lo que lo era para nuestros antepasados.
No dés nada por sentado, celebra las artes, agradece a la madre tierra por sus muchos regalos, báñate al calor del sol, come el pan, bebe la cerveza y no olvides sonreír.
Esta es una de las fiestas para honrar al Sol, por lo que los colores que deben utilizarse son los del astro Rey
Yo suelo hacer pan con distintas semillas y marcar en él alguna runa de prosperidad o cambio.
En este Sabat se cosechan los frutos que se plantaron en Ostara y se recogen también las semillas nuevas que serán plantadas durante el invierno. A nivel personal ocurre lo mismo, es momento de hacer balance, de recoger el fruto de los proyectos que plantamos en Ostara, es momento de hacer una lista de aciertos y fallos, de desterrar aquello que no nos hace bien para dejar paso a lo nuevo. Siempre tenemos la posibilidad de hacer cambios que mejoren nuestras vidas y este es el momento de hacerlo.
Qué es la Fiesta de Lammas?
Lammas, también conocido como Lughnasadh, se celebra la noche del 31 de Julio al 1 de agosto. Es la celebración y bienvenida de la primera cosecha de granos.
En este momento damos gracias y honramos a la madre tierra por presentarnos lo que hemos pedido y trabajado desde el solsticio de verano.
La primera cosecha del año ha madurado y está lista. Esto significa, por supuesto, tiempo para el primer festival de la cosecha del año. ¿Y a quién no le gusta un buen festival de la cosecha?
Este día es aún más significativo, ya que también es el punto medio de la época cálida del año. El punto medio entre Beltane y Samhain.
Como te contaba, Lammas es tradicionalmente la celebración de la primera cosecha de granos. Pero también para honrar al dios celta del sol, Lugh. Lugh es el dios del que proviene el nombre de Lughnasadh
Dependiendo de tu propio camino espiritual, ¡puedes elegir celebrar uno u otro, o ambos!
1 de agosto de st era el día en que se cortaron las primeras poleas de grano. El grano fue de gran importancia en muchas civilizaciones por, bueno, milenios jajaja. Los cultivos de granos fueron absolutamente cruciales para la supervivencia de nuestros antepasados. Al celebrar Lammas, a su vez, también los honramos a ellos y a sus legados.
Lugh puede tener algo que ver con esto, ya que tiene muchas habilidades, incluidas las artes.El dios celta, Lugh, era conocido como el dios de muchas habilidades. También es conocido como el patrón de los bardos y músicos. Fue honrado y celebrado por varias sociedades en las Islas Británicas y Europa a lo largo de la historia.Esta época del año ha sido durante mucho tiempo tradicional para festivales, mercados artesanales y ferias.
Como con todos los Sabbats, hay ciertos símbolos de celebración unidos a Lammas.
Aquí hay algunos consejos e ideas para ayudarlo a honrar este alegre momento del año. ¡Y para aprovechar al máximo tus propias celebraciones de Lammas!
Diosas : Dana, Derridwen, Luna, Rhiannon, Demeter
Dioses : Lugh, Baal, Odin, Adonis, Dagon
En mi casa siempre hemos rendido homenaje en esta fiesta a la Diosa Dana, pero puedes elegir a la Deidad que forma parte de tu vida y honrarla con tu celebración.
LUNA DEL LOBO, LA PRIMERA LUNA LLENA DEL AÑO
La primera Luna Llena del año, llamada Luna del Lobo, Luna Fria o Luna Vieja, es el inicio simbólico de una nueva etapa.
Tras la festividad de Yule y el Año Nuevo gregoriano este esbat es el momento propicio para reflexionar acerca de esta nueva etapa en nuestra vida y los objetivos que nos hemos propuesto para ella.
A partir de la noche del Solsticio de Invierno (Yule), la más larga del año, las noches van acortándose y las horas de Sol se alargan…este ciclo natural influye en nuestra vida aumentando nuestras energías, por eso es el momento ideal para comenzar y llevar a cabo nuestros proyectos.
Uno de los rituales tradicionales para ésta primera noche de Luna Llena del año consiste en escribir en un papel, de color blanco,los objetivos principales que nos hemos propuesto para el año que comienza.
Al atardecer, cuando aparece la Luna en el cielo, prende una vela blanca.
Coge el papel entre tus manos y cierra los ojos. Visualiza los procesos que debes seguir para llevarlos a cabo. Tómate el tiempo que necesites.
Una vez hecho esto,sellaremos el papel (puede hacerse dentro de un sobré con lacre o con un poquito de cera de la vela que has encendido) y, sin olvidarlo, lo guardaremos hasta la Luna Fria del año siguiente, en la cual abriremos el sobré y recordaremos nuestros objetivos y reflexionaremos sobre aquellos que hemos cumplido y aquellos que hemos dejado por el camino…sobre cuales han sido las claves de nuestros éxitos y las de nuestros fracasos.
Deseo, de corazón, que todos vuestros proyectos se hagan realidad en este nuevo año!
Feliz Luna del Lobo!
En la sociedad celta, el intercambio de dones o regalos fue una costumbre muy arraigada.