HUEVOS DE LOS DESEOS DE OSTARA Cuanta la leyenda que la Diosa Madre convocó a todos los animales del bosque para celebrar el final del invierno. Todos quisieron obsequiarla con los mejores regalos, pero la liebre era muy pobre. Buscó y buscó en su madriguera pero lo único que tenía era un huevo. Lo cogió con cuidado, lo vació para preparar un postre que ofrecer a su Diosa. Luego ,con todo su cariño lo decoró con los colores de la primavera, llenó su interior de tierra fértil y sembró unas semillas de amaranto. El día de la fiesta , todos los animales le ofrecieron a la Diosa Madre piedras preciosas, nidos confeccionados con hilos de plata de los telares de las hadas.. Hade ,que así se llamaba la liebre, se acercó con humildad sujetando en sus patitas su presente de colores brillantes con una flor en su interior. La Diosa cogió el huevo entre sus manos y sonrió. Su sonrisa iluminó el cielo y cubrió el bosque de colores vivos. La primavera había llegado! Desde entonces la liebre es su animal favorito y está bendecida con el don de la fertilidad y el huevo de Ostara se convirtió en el símbolo de la prosperidad y el renacimiento. Cada año, para celebrar el equinoccio de primavera, en mi casa , todos hacemos nuestros huevos de Ostara. Vaciamos con cuidado cada huevo, escribimos una petición en su cáscara ,lo rellenamos de tierra y sembramos el amaranto Cuidamos nuestras semillas como se cuidan los sueños, viéndolas crecer día a día. Feliz Equinoccio a todos! Que la Diosa os bendiga y que la prosperidad os acompañe siempre! www.acovadameiga.com
(2)

Hay muchas maneras maravillosas de celebrar este  día. Puedes hacerlo a tu manera, por supuesto, pero aquí te dejo algunas de las tradiciones que tal vez te guste probar.

Vuelve a comprometerte con la Madre Tierra

La tierra está a la vanguardia de esta celebración. Recuérdala, dale las gracias y trátala bien.

Reflexione sobre la huella que estás dejando y piensa qué pasos podrías dar para hacerlo un poco mejor.  

Recicla, abona, conduce menos, come menos productos animales … siempre hay algo que podemos hacer para que nuestro camino aquí sea un poco más llevadero.

Marianna Zuzo

Crea una muñeca de maíz

Sí, una muñeca de maíz! Utiliza trigo, cebada o tallos de maíz para crear una muñeca que represente la cosecha y añadirla a tu altar.

Tienes muchos tutoriales en internet para hacer este tipo de muñecas

¡Y definitivamente también es una actividad divertida para hacer con los niños!

Crear un Altar

Reúne artículos para un altar de cosecha, como trigo, cebada, avena, menta, girasoles y cualquier cosa en los colores de esta celebración, desde verde hasta dorado y amarillo hasta el naranja más profundo, todos los tonos del sol y el campo.

Crea un Frasco de la cosecha

Escribe las cosas que has conseguido este año gracias a tu esfuerzo y pon esos pedazos de papel en el frasco y rellenado con semillas.Realiza un pequeño ritual  para dar las gracias y para honrar todo lo que has cultivado, incluida tú misma. 

Hornear el pan

La práctica más tradicional de Lammas es hornear pan del trigo recién cosechado (Lammas es una palabra anglosajona que se utiliza para denominar la masa de pan). Una hogaza de pan horneado de la nueva cosecha se parte en pedazos y se colocó en las cuatro esquinas del granero para proteger el grano. 

Enciende la vela de Lammas

Lammas es un festival de luz que celebra los últimos largos días del año. Tu ritual puede ser tan simple como encender velas en tonos de amarillo y naranja. 

Yo utilizo la vela amarilla con un lazo azul para simbolizar a la diosa Navia de las cosechas.

Celebra con piedras preciosas.  

Trabaja con minerales asociados con Lammas, como cornalina, citrina, aventurina, topacio dorado, onix y ágata de musgo. Colócalos en tu altar, sostenlos en tus manos en meditación o crea una rejilla de cristal para la temporada.

Carga tus piedras al sol del verano tardío. 

La Luna no es la única luminaria con poder mágico de infundir energía. Expon tus cristales a la luz del sol para absorber el calor solar y la vitalidad. Tus piedras retendrán esta energía y continuarán irradiándola durante el otoño y el invierno.  

Realizar un poco de Magia Lammas

Agosto es un tiempo mágico lleno de posibilidades, esperanza y abundancia.

La naturaleza está prosperando y estamos rodeados de colores vivos. Esto lo convierte en un momento maravilloso para realizar algo de magia en el hogar. Considera realizar un hechizo de limpieza o protección para refrescar la energía de tu casa.

Toma una nueva habilidad

Como Lugh es el dios de muchas habilidades  aprovecha este momento para desarrollar algo nuevo.

¿Ha habido algo que has querido aprender pero que aún no lo has hecho? ¡Pues adelante! En serio, no hay tiempo como el presente.

Pensamientos finales.

Recuerde estar eternamente agradecida por lo que tienes y todas las  bendiciones y lujos que nuestra vida moderna nos permite. Es mucho más fácil para nosotros obtener una barra de pan de lo que lo era para nuestros antepasados.

No dés nada por sentado, celebra las artes, agradece a la madre tierra por sus muchos regalos, báñate al calor del sol, come el pan, bebe la cerveza y no olvides sonreír.

(0)

Esta es una de las fiestas para honrar al Sol, por lo que los colores que deben utilizarse son los del astro Rey

 

  • naranja
  • Amarillo
  • Oro

 

Cristales y Gemas

 

  • Ámbar : curación, armonía, amor, placer, limpieza.
  • Aventurina : mejora la alegría, la claridad, la creatividad, el éxito y la paz.
  • Citrino – coraje, optimismo, éxito, suerte
  • Cuarzo blanco : fuerza mágica, curación, equilibrio.
  • Peridoto : riqueza, amistad, purificación, limpieza, fertilidad.
  • Ojo de tigre : protección, equilibrio, confianza y prosperidad
  • Onix: protección y agradecimiento

Criaturas Honradas en Lammas

 

  • Gallos
  • Ciervo
  • Fénix
  • Centauros

Alimentos para celebrar Lammas

 

  • Todas las formas de pan
  • Maíz
  • Bayas
  • Tortas De Levadura
  • Manzanas silvestres
  • Pie de Mora
  • Cerveza
  • Alimentos a la barbacoa

 

Yo suelo hacer pan con distintas semillas y marcar en él alguna runa de prosperidad o cambio.

Lammas Vicki O’Dell

En este Sabat se cosechan los frutos que se plantaron en Ostara y se recogen también las semillas nuevas que serán plantadas durante el invierno. A nivel personal ocurre lo mismo, es momento de hacer balance, de recoger el fruto de los proyectos que plantamos en Ostara, es momento de hacer una lista de aciertos y fallos, de desterrar aquello que no nos hace bien para dejar paso a lo nuevo. Siempre tenemos la posibilidad de hacer cambios que mejoren nuestras vidas y este es el momento de hacerlo.

 

(0)

Qué es la Fiesta de Lammas?

Lammas, también conocido como Lughnasadh, se celebra la noche del 31 de Julio al 1 de agosto. Es la celebración y bienvenida de la primera cosecha de granos.

En este momento damos gracias y honramos a la madre tierra por presentarnos lo que hemos pedido y trabajado desde el solsticio de verano.

La primera cosecha del año ha madurado y está lista. Esto significa, por supuesto, tiempo para el primer festival de la cosecha del año. ¿Y a quién no le gusta un buen festival de la cosecha?

Este día es aún más significativo, ya que también es el punto medio de la época cálida del año. El punto medio entre Beltane y Samhain.

 

Art Nichol Skaggs

LA HISTORIA DE LAMMAS

Como te contaba, Lammas es tradicionalmente la celebración de la primera cosecha de granos. Pero también para honrar al dios celta del sol, Lugh.  Lugh es el dios del que proviene el nombre de Lughnasadh

Dependiendo de tu propio camino espiritual, ¡puedes elegir celebrar uno u otro, o ambos!

1 de agosto de st era el día en que se cortaron las primeras poleas de grano. El grano fue de gran importancia en muchas civilizaciones por, bueno, milenios jajaja. Los cultivos de granos fueron absolutamente cruciales para la supervivencia de nuestros antepasados. Al celebrar Lammas, a su vez, también los honramos a ellos y a sus legados.

Lugh puede tener algo que ver con esto, ya que tiene muchas habilidades, incluidas las artes.El dios celta, Lugh, era conocido como el dios de muchas habilidades.  También es conocido como el patrón de los bardos y músicos. Fue honrado y celebrado por varias sociedades en las Islas Británicas y Europa a lo largo de la historia.Esta época del año ha sido durante mucho tiempo tradicional para festivales, mercados artesanales y ferias. 

Símbolos de lamas

Como con todos los Sabbats, hay ciertos símbolos de celebración unidos a Lammas.

Aquí hay algunos consejos e ideas para ayudarlo a honrar este alegre momento del año. ¡Y para aprovechar al máximo tus propias celebraciones de Lammas!

Dioses / Diosas celebradas:

Diosas : Dana, Derridwen, Luna, Rhiannon, Demeter

Dioses : Lugh, Baal, Odin, Adonis, Dagon

En mi casa siempre hemos rendido homenaje en esta fiesta a la Diosa Dana, pero puedes elegir a la Deidad que forma parte de tu vida y honrarla con tu celebración.

Hierbas que se utilizan en la celebración

  • Incienso : disipa la energía negativa, honra las dietas paganas, protección, suerte
  • Lino : promueve la paz, la suerte, la protección, alienta la lluvia
  • Trigo – suerte monetaria, fertilidad
  • Acacia : protección, dinero, amistad, mejora las habilidades espirituales y psíquicas
  • Mirto – amistad, paz, amor, dinero, fertilidad
  • Muérdago : éxitos monetarios, mejora la fertilidad

Inciensos

  • Incienso : disipa la energía negativa, honra las dietas paganas, protección, suerte
  • Sándalo : protección, curación, deseo mágico
  • Romero : purificación, juventud, optimismo, atracción.
  • Cártamo – sexualidad, alegría, amor, atracción
  • Eucalipto – limpieza, purificación, curación, protección
  • Manzanilla – equilibrio, paz, tranquilidad

Mañana hablaremos de los colores, las criaturas y los alimentos para esta fiesta!!

 

(0)

CELEBRA LA FIESTA DE IMBOLC El 2 de Febrero comienza un nuevo ciclo y hay que celebrarlo. Os dejo las últimas indicaciones para poder hacerlo. LIMPIA TU CASA Pasa una varilla de incienso por cada habitación y pide que el humo limpie cada rincón de la estancia de todas las energías negativas. Luego, abre todas las ventanas, y deja que el aire renueve la energía de tu hogar. PLANTA UNAS SEMILLAS El Imbolc es la celebración de la luz y del renacimiento. Si tienes oportunidad, compra un tiesto bonito y planta unas semillas. Mientras lo haces, visualiza que esos son tus nuevos proyectos ,que crecerán fuertes bajo el amparo de las diosas. BAÑO DE RENOVACIÓN Cuando se ponga el sol, métete bajo la ducha. Deja que el agua caiga sobre tu cabeza y cierra los ojos. Piensa que ese chorro de agua tibia se lleva todos los pensamientos negativos, que la angustia y los problemas resbalan por tu cuerpo hasta irse por el desagüe. VELON DE IMBOLC Todos los que tenéis el velón ya sabéis lo que debéis hacer. Los que no lo tengáis podéis prender una vela amarilla o naranja, delante ponéis un vaso con leche y unas hojas de laurel. De esta forma, pedimos a la Diosa del Sol que iluminé nuestro camino y despejé la oscuridad del invierno. Cuando se haga noche cerrada podéis repartir la leche entre los habitantes de la casa , esto simboliza que todos tendremos cubiertas nuestras necesidades básicas. Las hojas de laurel deben devolverse a la naturaleza ,depositándolas en la tierra de un parque o un bosque, siempre juntó a las raíces de un árbol sano. Feliz Imbolc, mis príncipes y princesas! Que mis diosas os guarden!
(0)

altar imbolc
La fiesta Celta de la Iniciacion
Esta es la primera fecha importante en el calendario Celta. El día dos de Febrero celebramos la fiesta que hace de puente  entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera. Es el punto donde el invierno empieza a ceder su rigor, la diosa del Sol (en la mitología celta se la consideraba diosa de la inspiración y también recibía el nombre de Brigit. Más adelante ya en época cristiana, para acabar con la tradición celta, los cristianos la convirtieron en Santa Brígida) que declinó su vigila y descansaba por debajo del horizonte, empieza a despertar lentamente. En nuestra cultura esta es una fecha de inicio y la utilizamos para comenzar asuntos nuevos, cerrar viejas heridas, reconciliarnos con nosotros mismos o con las personas con las que tenemos diferencias y por supuesto, para los ritos de iniciación. Este momento del calendario Celta, está unido al símbolo de algunos animales, los búhos, las serpiente, las vacas y las ovejas. Sobre todo a esta últimas ya que es el momento en que suelen parir y empezar las lactancias. A la fiesta de Imbolc se le llama también la festividad de las Candelas porque se tiene por costumbre preparar los cirios que se usarán en los momentos mas puntuales del año, en los solsticios, en los equinoccios y en los momentos en los que por cuestiones importantes se realice un rito colectivo. Si quieres hacer una decoración donde rendir homenaje a la diosa Madre y en este primer movimiento de apertura de sus luminosos ojos, puedes hacerlo, usando algunos de los materiales que te voy a indicar.
imbolc 2
LA CRUZ IMBOLC, EL SIMBOLO DE LA DIOSA DANA
Es importante presidir la entrada de tu casa con la cruz Imbolc , la cruz que simboliza a la diosa.  Puedes construirla sin complicarte mucho, simplemente, cruzando y atando unas ramitas de paja, de mimbre, o de caña. O puedes copiar la nuestra. Imprimirla ponerla cerca de la puerta de entrada Coloca ramitas y hojas de árboles de arboles sagrados, Yo soy muy devota de la hiedra y el laurel, pero puedes hacerlo con acebo, ramas de pino, de abeto, de sauce, de roble… Las velas con las que vas a iluminar tu mesa La noche del día 2 han de ser naranjas, amarillas o doradas. No importa la cantidad, con que sean impares. Una, tres, cinco…
imbolc 3
EL HUMO DEL INCIENSO ASCIENDE LLEVANDO NUESTRO MENSAJE A LA DIOSA
Puedes quemar alguna varilla de incienso natural o con aroma de rosas.
imbolc 4
LA COPA CON LECHE O LAS ASTAS DE VACA SON SÍMBOLOS DE ESTA FESTIVIDAD
Es importante añadir algunos símbolos mas referentes a esta época del año. Nosotros hemos colocado en el centro entre las hiedras y el laurel unos cuernos de la abundancia que es uno de los símbolos con los que se asocia esta festividad y una copa con leche que significa el alimento, la sabia nueva, la esencia de la vida que se inicia. Pero puede ser un trocito de lana de oveja, por ejemplo. SEGUIREMOS COMPARTIENDO TRADICIONES CELTAS PARA CELEBRAR EL IMBOLC A LO LARGO DE LA SEMANA QUE VIENE. FELIZ VIERNES A TODOS!
(0)

Navidad Celta… Mi Yule

   
Yule es la primera fiesta de la rueda de la vida

En esta fecha, los celtas decoraban arboles de hoja perenne,
con recuerdos y símbolos, que aseguraban la prosperidad en sus hogares,
el calor en el largo invierno.

Yo quiero traerte hoy, esa antigua tradición, para adornar mi abeto,
con algunos momentos vividos contigo…

Ocho fiestas, trece lunas, cuatro atalayas…
Tu y yo.

Damos juntos la bienvenida al invierno.

Feliz Yule
Feliz comienzo!!
(0)

YULE, CELEBRANDO EL SOLSTICIO DE INVIERNO

El 21 de Diciembre en mi casa celebramos Yule o el Solsticio de Invierno, la noche más larga del año. Después de esta noche, la luz del sol comenzará, día a día, a aumentar y el color verde volverá gradualmente al mundo natural, a los bosques y a los campos de cultivo. En este Sabbat celebramos el retorno de la luz y la vida. Continue Reading…
(1)

BELTANE, RITUAL CELTA DE LA FERTILIDAD,

EL FUEGO Y LA PROSPERIDAD

Que es Beltane para ti? Tal vez no hayas oído hablar de esta fiesta celta, tal vez.. Beltane proviene del término «Bealtaine», el nombre gaélico irlandés para el mes de mayo. Para mí Beltane es un tiempo mágico de la fertilidad , el crecimiento, la prosperidad y la unión. Un tiempo de bailar alrededor del árbol de mayo, tejiendo con hilos invisibles las energías del hombre y la mujer. Un tiempo para correr entre los fuegos, para limpiar cualquier energía negativa que pueda quedar de la oscuridad del invierno y traer aspectos positivos a nuestras vidas. Es el momento sagrado de la unión entre el Dios y la Diosa. Se instala la primavera en el jardín y mi casa se llena de tonos verdes, naranjas y amarillos. Me apasiona esta fiesta!
mesa de beltane
Mesa de Beltane
Aprovecha esta nueva energía que emana de todo lo que está vivo y canta, baila, haz el AMOR.. Beltane es el tiempo de la fertilidad y el momento de crear nuevos comienzos después de un largo invierno.

BELTANE, LA FIESTA DEL AMOR

Los hadas se ponen en pie y salen de su letargo! Bailan en las colinas y se esconden entre la hierba. Se dejan acariciar por el viento disfrutando de la alegría de la brisa cálida. Nuestros espíritus se llenan de luz para dar la bienvenida a  la primavera. En la tradición celta, hay dos festivales muy importantes del año solar, por lo que significan en nuestra vida diaria, son Samhain y Beltane, celebraciones de la muerte y el renacimiento, respectivamente. En Beltane, el amor se puede respirar… En los rituales, muchos celebran la unión entre la Gran Madre y su joven Dios. Su fusión trae consigo una nueva vida que nacerá de la Tierra. Es por esta razón, que ,en todos los altares, se debe representar simbólicamente un macho y una hembra colocando un cuchillo (un símbolo fálico)y  en un cáliz (un símbolo femenino o yonic). Estos instrumentos simbolizan la sagrada  unión de la que el Señor y la Señora.
dios y diosa beltane
LA UNIÓN ENTRE EL DIOS Y LA DIOSA

BELTANE EN LA CULTURA CELTA

En el mundo celta, era indispensable realizar ritos para proteger las nuevas plantas recién nacidas de las eventuales heladas tardías, así como favorecer el tranquilo crecimiento del ganado. Con este fin se encendían las grandes hogueras, para alejar definitivamente el frío del invierno, practicando también formas de magia que propiciasen la fertilidad. Los que tenían pareja se alejaban al acabar la fiesta y se perdían  en las profundidades del bosque para hacer el amor y reforzar así la fertilidad de la naturaleza.. Los niño concebidos durante esta ocasión fueron conocidos como «caballitos begots» y serían considerados hijos de los dioses. También era costumbre quemar en las hogueras un monigote de paja, que representaba el invierno, el mal y el sufrimiento. En Escocia y en otros lugares con raices celtas todavía existe el hábito de saltar sobre las brasas de la hoguera de Beltane para conseguir fortuna y prosperidad. Otra de las tradiciones era levantar los denominados «árboles de mayo». Se trataba de árboles jóvenes cortados en los bosques y carentes de ramas que simbolizaban  el falo del Dios y coronados con una guirnalda de flores y ramas que simbolizaban a la Diosa. De la punta colgaban cintas que se iban entrelazando alrededor del palo simbolizando el abrazo de la parte femenina sobre la masculina.
2a9dc64310afa6debecad4a30b415e77
EL «ARBOL DE MAYO»
El fuego era el calor de la pasión que generaba la vida y la fertilidad del mundo. Se encendían dos hogueras, una frente a otra y entre los dos fuegos se hacía pasar al ganado, que así era bendecido por el poder de la hoguera y quedaba protegido de las enfermedades, de manera que se obtenía de él leche y buena carne durante todo el año.. Por el mismo motivo, también personas y objetos pasaban entre los dos fuegos para ser purificados. Los jóvenes que querían unirse en matrimonio saltaban las brasas cogidos de la mano, y este gesto era entendido como un compromiso ante sus familias y amigos. Obviamente, la Iglesia condenó muchos de estos ritos por considerarlos pecaminosos y dejaron de realizarse algunas de estas prácticas, pero yo creo que estas tradiciones son simplemente una celebración del amor, entendido como la fuerza más poderosa que mueve la rueda de la creación. En mi tierra, primer día de mayo, al amanecer, las mujeres salian para recoger el rocío ya que consideraban que tiene poderes mágicos y debía conservarse en pequeños tarritos para fines purificadores.
BELTANE 5
EL ROCIO DEL PRIMER DÍA DE MAYO
Por otra parte, sólo la mañana de Beltane se podía recoger ramas de espino albar sin provocar la ira de las hadas que habitan en ellos. Las flores se dejaban secar después y se usaban para fines terapeúticos, mientras que una pequeña guirnalda trenzada se colocaba sobre la puerta para que protegiera la casa de los espíritus malignos.

CELEBRAR BELTANE HOY

EL RITUAL DE BELTANE

velon ritual beltane
VELÓN RITUALIZADO DE BELTANE
Suelo escoger el lugar más luminoso de la casa para hacer mi pequeño altar de Beltane. En el centro mi VELÓN DE BELTANE encendido para simbolizar la pasión y la fuerza. A su alrededor flores que se dejarán secar para usar en la elaboración de inciensos. Podeis completar el altar con platillos de ofrendas con pétalos de rosas, fruta, hojas de nueve árboles sagrados e incluso podeis utilizar galletas con formas de flores o de corazones. La tradición cuenta que la mañana de Beltane hay que preparar cintas de colores. Antiguamente estas cintas se colocaban en los árboles del bosque. En cada cinta se dibujaba un sello de la Diosa y a cada una se le confiaba un deseo o un propósito. A medida que, a lo largo del año los deseos se cumplian y se alcanzaban los objetivos, las cintas tenían que ser retiradas del árbol y enterradas Yo utilizo como ofrendas las propias cintas del VELÓN y el amuleto del árbol de la vida. Dejo el VELÓN encendido la noche del 30 de Abril y al amanecer del primer día de mayo lo apago.
velon ritual beltane 2
CINTAS DE LOS DESEOS Y AMULETO DEL ÁRBOL DE LA VIDA
Desato las cintas y escribo un deseo en cada una de ellas. Una a una las ato , de nuevo,al velón visualizando el deseo que lleva escrito . A lo largo del año, cuando se cumple cada meta, enciendo el velón para dar las gracias por ver mi deseo hecho realidad,libero la cinta y la entierro en mitad del bosque. El amuleto del árbol de la vida lo coloco cerca de la puerta de entrada de casa sustituyendo al del año anterior que será enterrado cerca de las raices de un gran árbol ( en mi caso un Loureiro centenario que crece al fondo del jardín) Durante muchos años he realizado este ritual en familia.. Hoy, quiero compartirlo con vosotros porque ya formais parte de mi vida y de esta gran familia. Feliz Beltane a todos!!
(0)