
BELTANE, RITUAL CELTA DE LA FERTILIDAD, EL FUEGO Y LA PROSPERIDAD
BELTANE, RITUAL CELTA DE LA FERTILIDAD,
EL FUEGO Y LA PROSPERIDAD
Que es Beltane para ti? Tal vez no hayas oído hablar de esta fiesta celta, tal vez.. Beltane proviene del término «Bealtaine», el nombre gaélico irlandés para el mes de mayo.

BELTANE, LA FIESTA DEL AMOR
Los hadas se ponen en pie y salen de su letargo! Bailan en las colinas y se esconden entre la hierba. Se dejan acariciar por el viento disfrutando de la alegría de la brisa cálida. Nuestros espíritus se llenan de luz para dar la bienvenida a la primavera. En la tradición celta, hay dos festivales muy importantes del año solar, por lo que significan en nuestra vida diaria, son Samhain y Beltane, celebraciones de la muerte y el renacimiento, respectivamente. En Beltane, el amor se puede respirar… En los rituales, muchos celebran la unión entre la Gran Madre y su joven Dios. Su fusión trae consigo una nueva vida que nacerá de la Tierra. Es por esta razón, que ,en todos los altares, se debe representar simbólicamente un macho y una hembra colocando un cuchillo (un símbolo fálico)y en un cáliz (un símbolo femenino o yonic). Estos instrumentos simbolizan la sagrada unión de la que el Señor y la Señora.
BELTANE EN LA CULTURA CELTA
En el mundo celta, era indispensable realizar ritos para proteger las nuevas plantas recién nacidas de las eventuales heladas tardías, así como favorecer el tranquilo crecimiento del ganado. Con este fin se encendían las grandes hogueras, para alejar definitivamente el frío del invierno, practicando también formas de magia que propiciasen la fertilidad. Los que tenían pareja se alejaban al acabar la fiesta y se perdían en las profundidades del bosque para hacer el amor y reforzar así la fertilidad de la naturaleza.. Los niño concebidos durante esta ocasión fueron conocidos como «caballitos begots» y serían considerados hijos de los dioses. También era costumbre quemar en las hogueras un monigote de paja, que representaba el invierno, el mal y el sufrimiento. En Escocia y en otros lugares con raices celtas todavía existe el hábito de saltar sobre las brasas de la hoguera de Beltane para conseguir fortuna y prosperidad. Otra de las tradiciones era levantar los denominados «árboles de mayo». Se trataba de árboles jóvenes cortados en los bosques y carentes de ramas que simbolizaban el falo del Dios y coronados con una guirnalda de flores y ramas que simbolizaban a la Diosa. De la punta colgaban cintas que se iban entrelazando alrededor del palo simbolizando el abrazo de la parte femenina sobre la masculina.

CELEBRAR BELTANE HOY
EL RITUAL DE BELTANE


Ultimos Comentarios