PRAGA, LA CIUDAD MAS MÁGICA DEL MUNDO
PRAGA, LA CIUDAD MÁS MÁGICA DEL MUNDO
Dice un proverbio oriental que un camino de mil millas comienza con un primer paso..
Eso fue Praga para mi, mi primer paso..
Praga (Malá Strana, Fortaleza del Castillo)
Verano 1994
Comenzaba el verano.
El muro de Berlín acababa de caer hacía apenas cinco años.
Europa se abría a un mundo globalizado y a mi me quedaba apenas un año para acabar la carrera y salir al mundo real.
La República Checa era un pais independiente..y yo también.
Praga fue mi primer destino, el símbolo de mi autosuficiencia, el testigo mudo de mi soledad voluntaria..
Apoyada en el muro de la fortaleza, la ciudad a mis pies..
Realmente el mundo era pequeño y yo podía cogerlo en la palma de mi mano..
Praga es una ciudad color violeta..
La ciudad de las cúpulas la llaman.
La Plaza Vieja, su reloj, sus calles empedradas.
Cansada de intentar hacerme entender, me senté en las escalinatas de piedra del monumento central. Y allí estaba Fabriccio con su mochila y su sonrisa puesta.
Supongo que mis ojos reflejaban la pérdida y el cansancio.
Se acercó y me preguntó en italiano “conoces la ciudad?” (Al fin un idioma mínimamente inteligible!).
Le miré y le enseñé mi plano.
Volvió a sonreir negando con la cabeza.
Entonces cogió mis manos y las colocó sobre las piedras de la escalinata..
“La ciudad hay que sentirla, acariciarla.. Si no lo haces, tu pasarás por Praga, pero Praga no quedará en ti.”
Era un bohemio, alguien que viajaba por el puro placer de conocer ciudades y personas anónimas..
Hablamos sólo diez o quince minutos. Jamás he vuelto a verle, pero supongo que esa era la lección que el quiso que aprendiera aquel día.
Fabriccio pasó por mi vida sólo un instante, pero el y la ciudad se quedaron para siempre conmigo.
Calle del Oro
Podría hablarte de las Catedrales, de La Torre del Polvorín, del Castillo de Praga.. Pero todos esos edificios puedes verlos en cualquier postal de la ciudad.
Yo quiero hablarte de los rincones, de esos lugares donde el viajero aterriza por casualidad, sólo por el hecho de que se ha perdido en una ciudad extraña.
Así fue como yo encontré la Calle del Oro..
Me contaron que en aquellas casitas, casi de muñecas, habían vivido en la Edad Media los arqueros del reino..
Me fascinó el tamaño minúsculo de sus casas, los colores vivos de las paredes, las ventanas convertidas en escaparates donde las brujas convivían con los duendes y las hadas hechas con mazorcas de maíz ..
Soñé despierta recorriendo aquella calle. La luz de la tarde se colaba entre las cornisas de la fortaleza dando a todo el entorno un tinte medieval, transportándome en un viaje a un mundo irreal de fantasía e imaginación sin límite..
El Cementerio Judío
Un lugar que te transporta a otro tiempo y que te rodea de espíritus inquietos que corretean a tu alrededor.
En el fondo del barrio judío existe una casa de piedra con un torreón de cuento de hadas. Su interior encierra un museo que me impactó desde el momento en el que vi el primer dibujo..
Paredes repletas de pinturas infantiles, y bajo ellas un nombre y dos fechas..
Fecha de nacimiento.
Fecha de defunción.
Dibujos que reflejaban un lugar de horror y miseria. Colores grises de mentes inocentes que ya sabian lo que era el dolor y el miedo.
Entre todos los dibujos en tonos oscuros repletos de barracones y alambradas, había uno que llamó poderosamente mi atención.
Colores verdes y rojos se mezclaban con el azul intenso de un cielo despejado de nubes.
Me quedé un buen rato observando aquel dibujo que parecía fuera de contexto..
Bajo el marco.. un nombre.
Y sólo una fecha 1939
Y junto a esa fecha y en letras mayúsculas “SUPERVIVIENTE”
Sonreí y se me llenaron los ojos de lágrimas..
Fui consciente de que aquel niño de seis años fue el único que había sido libre durante todo su cautiverio creando en su mente un mundo de fantasía.
Dibujó campos verdes, un cielo azul.. un lugar sin alambradas ni oscuridad.
Y, sin proponérselo, su imaginación le salvó la vida..
El Puente de Carlos
Es el vínculo que une las dos partes de la ciudad.
Un puente que unía dos mundos y que crucé muchas veces en los días que pasé en Praga.
Allí me esperaban cada día los puestos de artesanía. Gente llegada de toda Europa colocaban, casi al amanecer, sus carritos repletos de marionetas. Obras de arte colgando de cuatro cuerdas que se movían con el viento de la mañana.
Y yo podía sentir esas mismas cuerdas alrededor de mis muñecas, rodeando mis tobillos. Alguien manejaba los hilos de mi vida y ese alguien no era yo..
Había llegado el momento de cortar el cordón umbilical, de dejar atrás todo lo conocido y liberarme de una vida en la que me asfixiaba y no podía respirar.
Estaba en Praga, solas la ciudad y yo..
Las marionetas me miraban mientras paseaba por el puente de piedra , espectadoras de sonrisa pintada y ojos tristes.. Comprendí que ellas ya no tenían elección.. Ellas no, pero yo sí.
Corrí, corrí, corrí..hasta llegar al otro lado..
Y supe que la decisión era la correcta, que siempre hay dos versiones, que siempre hay dos perspectivas ..
Sólo tenía que moverme y ver mi vida desde fuera..
Desde el otro lado del río la ciudad se ve de otra manera.
Praga es arte..
Arte en sus fachadas talladas en la piedra maciza. Arte en sus catedrales escondidas en medio de dos calles, en sus conciertos matutinos junto a las iglesias que pueblan la ciudad.
Es arte cuando paseas y llegan hasta ti las notas de una música que se mezcla con el canto de los pájaros.
Praga suena a piano y acordeón. A notas suaves de violín que llegan a transportarte a tiempos mas dulces de principios de siglo.
Músicos callejeros ladrones de sonrisas..
Antes de irme volví a la Plaza vieja, al reloj del Ayuntamiento, y al recuerdo de Fabriccio. Me senté allí, en el mismo lugar y cerré los ojos. Quería despedirme de cada calle, de cada músico, de cada vendedor de marionetas. Mentalmente recorrí cada lugar y cada piedra , como quien hace recuento de lo que lleva en la maleta antes de comenzar un viaje..
Cuando abandoné la ciudad ya anochecía..
Regresé a casa con una mochila cargada de sensaciones nuevas, un cuaderno repleto de pensamientos y la libertad cogida de mi mano..
Nota: Los textos de este blog están creados para ti, para que puedas compartirlos libremente, siempre citando fuente. Estas publicaciones están basadas en mi experiencia, mis conocimientos, mi opinión y mis sentimientos personales. Cada palabra forma parte de mi alma.
Por esta razón, voy a pedirte que, si compartes mi alma compartas también mi nombre..
Hola!! Este verano te encontré por casualidad” aunque yo creo mas en las señales del destino, y creo también que hay personas que estan destinadas para que las encontremos,me encanta tu manera de expresar las cosas y ver muchas cosas que otras personas no ven y así no sentirme un bicho raro por que yo también las siento así, espero tener una amiga ya para siempre muchos besos!! Muy chulo la idea de los viajes me encanta! Es como estar allí.bsos
Vanessa, dicen en mi tierra que las casualidades no existen, así que si la vida te trajo hasta aquí será por alguna razón. Me encanta saber que hay personas como yo que pueden ver mas alla de una sonrisa, de una mirada o de una piedra.. Gracias por acompañarme en este viaje y esto sólo es el principio!! Vamos , coge mi mano, y vamos a darle la vuelta al mundo! Mil besos preciosa!!
Me ha encanto viajar contigo, ya hice este viaje hace un tiepo y cada que lo hago es mas magico,un beso preciosa y aqui estare en cada uno de tus viajes, besos!!
Felicidad, siempre juntas!! Millones de besos mi niña de azúcar!!